lunes, 23 de mayo de 2016

Agencias y sucursales

A continuación veremos algunos temas importantes sobre la Contabilidad Internacional y Moneda Extranjera. Para empezar se demostrara conceptos básicos que son importantes de comprender, pues son útiles para llevar un buen glosario y entendimiento a la contabilidad.
Conceptos:
Contabilidad intermedia
La contabilidad Internacional es el efecto creado por la apertura económica, resultado de la globalizacion de los mercados, esta tiene como fin, ayudar a eliminar los obstáculos contables entre los países, permitiendo la libre circulación de bienes y servicios, en donde todos los actores tengan igualdad de condiciones, manteniendo el equilibrio entre las prácticas contables internas "dadas sus características particulares" y las prácticas contables internacionales.
Matriz
Termino utilizado por ser el de mayor uso en el medio económico gubernamental y empresarial; es la sociedad que ostenta el control o dominio o poder de decisión sobre otra llamada subordinada sucursal. La casa principal matriz constituye el nivel estratégico de la organización. Representa el nivel gerencial y los entes adscritos a ella ( sus empresas, fundaciones, institutos, asociaciones y otros entes productores creados o financiados por ella) integran el nivel operativo de la organización
Filial
Empresa que se encuentra, de hecho, bajo la dependencia o la dirreccion de una sociedad madre.
Agencia 
Agencia es el oficio, la oficina o el despacho del agente (la persona que tiene la virtud de obrar, que actúa con poder de otra o que es intermediario entre un vendedor y un comprador).
Una agencia es una empresa que se dedica a prestar servicios y que, por lo general, gestiona asuntos que no le son propios. Una agencia de publicidad, por ejemplo, es la compañía que desarrolla e implementa la publicidad de un anunciante (es decir, su cliente).

Sucursal

Cada una de las oficinas, delegaciones, agencias, dependencias o establecimientos  abiertos por una empresa mercantil en diferentes lugares de un ámbito territorial determinado. Los directores de las diferentes sucursales suelen tener el mismo nivel o rango. Dependen todas ellas de una casa central. Aunque a veces se utiliza este término como sinónimo de filiar, las distintas filiares de una sociedad tenedora son socidades independientes.
Las sucursales son unidades administrativas como los d
epartamentos, con la diferencia de que el criterio de agrupación de actividades (o unidades) elementales es el territorial y no el funcional.

Centro de responsabilidad
Un centro de responsabilidad es una unidad de la empresa que es responsabilidad de una persona. El centro de responsabilidad tiene encargada la realización de una función concreta con unos resultados esperados claros y medibles.
Los centros de responsabilidad se dividen en dos tipos:
Centros de coste: la gestión del responsable del centro se medirá en función de la utilización y mejora de los costes que se cargan a los productos que pasan por su centro
Centros de beneficio: El centro se mide tanto por los costes en que incurre como por sus ingresos, mide el valor producido por el centro.
Segmento operativo
Un segmento operativo es un componente de una entidad:
(a) que desarrolla actividades empresariales que pueden reportarle ingresos y ocasionarle gastos (incluidos los ingresos y gastos relativos a transacciones con otros componentes de la misma entidad);
(b) cuyos resultados de explotación son examinados a intervalos regulares por la máxima instancia de toma de decisiones operativas de la entidad con objeto de decidir sobre los recursos que deben asignarse al segmento y evaluar su rendimiento; y
(c) en relación con el cual se dispone de información financiera diferenciada.
Un segmento operativo podrá desarrollar actividades empresariales que aún no le reporten ingresos; por ejemplo, las empresas de nueva creación podrán ser segmentos operativos antes de obtener ingresos.
Segmento económico
Estos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario.
Costos de operación
Son los gastos que están relacionados con la operación de un negocio, o para el funcionamiento de un dispositivo, componente, equipo o instalación. Ellos son el costo de los recursos utilizados por una organización sólo para mantener su existencia.
Gastos de operación
Hace referencia al dinero desembolsado por una empresa u organizacion en el desarrollo de sus actividades. Los gastos operativos son los salarios, el alquiler de locales, la compra de suministros y otros.
Una vez ya entendido estos conceptos daremos un resumen sobre lo que la NIF-B5 nos dice.
El objetivo de esta NIF es identificar los segmentos operativos de una entidad, (que anteriormente vimos que es un segmento de operación). En donde se aplicara en entidades que emitan estados financieros, además, que:
·         Hayan emitido instrumentos de deuda o de capital y actualmente éstos se negocien en un mercado público.
·         Estén en proceso de registrar sus estados financieros en una organización reguladora
·         Sean entidades distintas a las mencionadas pero, revelen información financiera por segmentos.
Los términos de esta NIF son:
·         Información usual del segmento operativo– es el paquete de información financiera que la máxima autoridad ha elegido
·         Máxima autoridad en la toma de decisiones de operación de la entidad – consiste en la asignación de recursos a los segmentos operativos de una entidad, evaluación de los rendimientos de dichos recursos.
·         Segmento operativo–desarrolla actividades de negocio, resultados de operación son revisados por la máxima autoridad
·         Segmento sujeto a informar
Una entidad debe revelar información financiera que permita a los usuarios de sus estados financieros, evaluar la naturaleza y los efectos financieros de las actividades de negocio que desarrolla, así como de los entornos económicos en los que opera.
Identificación de segmentos sujetos a informar
Criterios cualitativos: Característica de un segmento operativo es la capacidad de generar ingresos; no obstante, puede ocurrir que un segmento operativo esté comprometido con actividades de negocio de las que aún no se obtienen ingresos. Generalmente  tiene un directivo responsable del mismo que rinde cuentas a la máxima autoridad.
Criterios de agrupación: Una entidad puede agrupar dos o más segmentos operativos para considerarlos como uno solo cuando, cumplen con las características fundamentales de su definición.
Criterios cuantitativos: La entidad debe calificar como un segmento sujeto a informar, a todo aquel segmento operativo que: sus ingresos por actividades primarias son iguales o superiores al 10% del total de ingresos, externos e internos, la utilidad o pérdida neta en números absolutos, es igual o superior al 10%, sus activos son iguales o superiores al 10% de la suma de los activos.
Información a revelar por segmentos
Se revelara los factores que sirvieron de base para identificar los segmentos sujetos a informar, incluyendo la base de organización, los tipos de productos y servicios que generan los ingresos de las actividades primarias de cada segmento sujeto a informar.
Información sobre resultados, activos y pasivos
En el resultado se dará información de:
·         Ingresos por actividades primarias procedentes de clientes externos
·         Ingresos por actividades primarias
·         Ingresos por intereses
·         Gastos por intereses
·         Gastos por depreciación y amortización del periodo
·         Cualesquier partidas de ingreso o gasto
·         Utilidades y pérdidas
En el activo:
·         El importe de las inversiones en asociadas y en negocios conjuntos reconocidas con el método de participación
·         El importe de las adiciones de activos no circulantes que no sean instrumentos financieros, activos por impuestos diferidos, activos relacionados con los planes de beneficios a los empleados, ni derechos derivados de contratos de seguros.
Y en el pasivo:
·         Los importes de los pasivos incluidos en la información usual del segmento operativo, y de los que, sin estar incluidos en dicha información, de alguna otra forma se dan a conocer regularmente a la máxima autoridad
Información a revelar sobre la entidad en su conjunto
Sobre productos y servicios
·         Una entidad debe revelar los ingresos por sus actividades primarias procedentes de clientes externos por cada producto o servicio o porcada grupo de productos o servicios similares
Aéreas geográficas:
·         Atribuidos al país del domicilio de la entidad
·          En su caso atribuidos a otros países, revelando en forma segregada los ingresos de un determinado país que sean muy importantes en términos relativos a los de los demás países
Principales clientes
Si los ingresos por actividades primarias procedentes de transacciones con un solo cliente externo representan el 10% o más del total de dichos ingresos en la entidad. Cuando tenga varios clientes que estén bajo control común, dichos clientes deben considerarse como uno solo.
Después de haber analizado de una forma resumida la NIF B-5, veremos de una forma resumida también el tema de agencias y sucursales.
Agencia y sucursales tienen como estrategia aumentar la venta de mercancías por medio de agencias y sucursales. Se dividen en:
Agente de ventas: Persona física local o foráneo, no cuenta con un alemán o local. Estas utilizan las siguientes cuentas: Ventas de agencia, Costo de ventas de agentes, Gastos de ventas de agentes.
Agencia de ventas: Físicas o morales con responsabilidad jurídica casa matriz, capital propio, independencia administrativa y economía, el registro de la  mercancía. Se utilizan las siguientes cuentas: Ventas de agencia, Costo de ventas de ventas de agencias, mercancías en consignación de agencia vs almacén.

Sucursal: No tienen independencia administrativa ni economía, se inscribe al RFC como sucursal. Cuenta: Matriz cuenta inversión. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario